La invalidación emocional es un fenómeno en el que se niegan, minimizan o descalifican las emociones y sentimientos de una persona. Ocurre cuando alguien no reconoce o valora adecuadamente las experiencias emocionales de otro individuo, lo que puede generar frustración, confusión y una sensación de no ser comprendido o validado.
La invalidación emocional puede manifestarse de diferentes maneras, como ignorar los sentimientos de alguien, restar importancia a sus emociones, ridiculizar sus reacciones o incluso culpar a la persona por tener ciertas emociones. Por ejemplo, si alguien expresa tristeza por una situación y otra persona le dice: «No deberías sentirte así, no es para tanto», se está invalidando emocionalmente a esa persona al minimizar sus sentimientos legítimos.
Es importante entender que todos tenemos emociones válidas y legítimas, y la invalidación emocional puede ser perjudicial para nuestra salud mental y bienestar.


«La invalidación emocional es un obstáculo que puede afectar profundamente nuestra salud mental. A veces, nos encontramos con personas que no reconocen ni valoran nuestras emociones, haciéndonos sentir incomprendidos y solos en nuestros sentimientos legítimos. 🤷♀️
Imagina esto: compartes tus pensamientos y emociones con alguien cercano, esperando apoyo y comprensión, pero en lugar de eso, te encuentras con respuestas como: ‘No te preocupes tanto’ o ‘Deberías superarlo’. EAdemásstas palabras, aunque parezcan inofensivas, pueden tener un impacto negativo en nuestra autoestima y bienestar emocional. 😔
Es importante recordar que nuestras emociones son válidas. No hay una manera «correcta» o «incorrecta» de sentir. Todos tenemos experiencias únicas y nuestra propia forma de reaccionar ante ellas. 💪
Si alguna vez te enfrentas a la invalidación emocional, aquí hay algunas estrategias que puedes utilizar para enfrentarla:
1️⃣ Valida tus propias emociones: Reconoce y acepta tus sentimientos sin juzgarte a ti mismo. Tus emociones son importantes y mereces que reconozcan tus emociones.
2️⃣ Busca apoyo: Busca personas en tu vida que sean comprensivas y empáticas. Comparte tus sentimientos con aquellos que te brindarán el apoyo que necesitas.
3️⃣ Comunica tus necesidades: Expresa claramente cómo te sientes y qué necesitas de los demás. A veces, las personas no se dan cuenta del impacto de sus palabras, por lo que comunicarte abiertamente puede ayudar a establecer límites y fomentar la comprensión.
Por último, recuerda, eres dueño de tus emociones y eres válido No permitas que la invalidación emocional te haga sentir menos. Siéntete orgulloso de tus sentimientos y busca entornos donde tus emociones sean respetadas y valoradas. 💙»
Espero que encuentres útil este texto para tu post de Instagram. ¡Siéntete libre de personalizarlo según tus necesidades y agregar tus propias reflexiones!
CONTACTA
Si tienes problemas y no sabes cómo solucionarlo, contáctame. Puedes reservar terapia en Madrid y venir al centro de Psicología Lara Ferreiro. O también si prefieres puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa con la modalidad de terapia online. Tienes 3 maneras de contactarme:
- Llamada o WhatsApp al: +34-611-04-26-21
- Email a info@laraferreiro.com
- laraferreiro.com/pide-tu-cita/
Además, sígueme en mis redes sociales:
- TWITTER: https://twitter.com/Psicologa_LaraF
- INSTAGRAM: @psicologa_laraferreiro
