LA TERAPIA PSICOLÓGICA PARA ADULTOS EN MADRID
Cada día me miro en el espejo y me pregunto: Si fuese el último día de mi vida, ¿Querría hacer lo que voy a hacer hoy?
La etapa adulta es la etapa más larga en nuestra vida, y hay momentos donde se presentan dificultades que nos generan mucho sufrimiento y malestar, pudiendo convertirse en un problema grave para nosotros.
Los problemas psicológicos se forman por el tipo de relación que estable el adulto con su contexto. El adulto interactúa de una manera disfuncional con los demás y con él mismo, produciéndole mucho sufrimiento y malestar.
A través de nuestra terapia psicológica encontramos los factores causantes que interfieren en la vida de nuestros pacientes.
La tarea del profesional en la terapia psicológica es ayudar a la persona a enfrentarse a la realidad de una manera distinta, tener una nueva manera de pensar y actuar diferente consigo misma y con los demás.
Muchos problemas que parecen que son físicos tienen su origen en asuntos de tipo emocional que se han enquistado durante mucho tiempo y tienen que resolverse para empezar a sentirnos mejor.
Nuestro MÉTODO 360º
Nuestro objetivo es que nuestros pacientes alcancen un equilibrio y bienestar en todos los aspectos de su vida en el menor tiempo posible.
Para lograrlo aplicamos nuestro método 360 entrenamos a nuestros pacientes en las técnicas psicológicas de mayor eficacia, potenciamos las habilidades y estrategias personales eficaz y reducimos lo que le produce malestar y sus carencias. De esta forma vamos a optimizar el éxito en todas las áreas de su vida.
¿Cuándo empezar una terapia psicológica?
En ciertas ocasiones, las personas se encuentran en la difícil situación de no saber cómo resolver sus problemas y emociones.
Las personas de tu alrededor te recomiendan que empieces una terapia psicológica, que acudas a un profesional para que te pueda ayudar, pero tú consideras que no “estás loco” o no estás tan mal como para ir. Pensar así hace que se mantenga el problema y cada vez estarás peor. Afortunadamente cada vez se está normalizando más lo de ir al psicólogo.
Hay pacientes que se arrepienten de no haber venido antes. Desde nuestro centro creemos que pedir ayuda cuando se necesita es de personas sabias, al igual que cuando te duele alguna parte del cuerpo, acudes al médico correspondiente.
Te animamos a que nos llames al 611042621, nosotros sabemos como ayudarte y te informaremos de que necesitas.
Si te identificas con alguna de las siguientes 20 situaciones, te recomendamos que pidas una sesión de terapia psicológica aquí:
- Piensas de manera negativa sobre ti. Tienes una visión catastrofista del mundo y de lo que te rodea. A menudo te vienen pensamientos del tipo: “mi vida no tiene sentido”.
- Lloras cada día, tienes un estado de ánimo bajo y no sabes la causa.
- Por las noches no puedes dormir ni descansar de manera reparadora. No dejas de darle vuelta a las cosas y no consigues dormir.
- Necesitas controlar todo lo que te pasa en la vida e incluso te obsesionas con ello.
- Tu relación con la comida es muy problemática.
- Crees que puedes tener algún tipo de adicción, como al móvil, a las drogas, a internet, al alcohol, al tabaco, a el juego o a las compras, etc.
- Rechazas tu cuerpo y tu imagen corporal y ese te genera mucho sufrimiento.
- ¡Tú eres tu peor enemigo!. Te criticas de una manera despiadada y muy cruel.
- Tienes una baja autoestima, no te crees valioso.
- Tienes muchos problemas con tu jefe y con tus compañeros del trabajo.
- Sufres estrés y ansiedad cada día.
- Te dan crisis de ansiedad o ataques de pánico. Tienes palpitaciones y taquicardias a menudo.
- Sientes bloqueo y miedo. Te ves incapaz de enfrentarte al día a día.
- Eres incapaz de mantener relaciones de amigos duraderas. Te cuesta relacionarte con los demás y hacer amigos.
- Has sufrido un suceso traumático y te sientes bloqueado.
- Te sientes desorientado en la vida, ¡nada te motiva!
- Tienes ataques de ira, agresividad y rabia hacia los demás. No sabes controlarte.
- Tienes fobias y miedos que te impiden avanzar.
- Acabáis de ser padres y no sabéis como gestionarlo.
- Problemas con la maternidad: depresión post-parto, infertilidad, miedo al parto o la pérdida del bebé.
La terapia psicológica es realmente beneficiosa a la hora de poder ayudarte, ya que la terapia psicológica está orientada a que desbloquees las situaciones que te generan sufrimiento y malestar.
Los trastornos y las problemáticas más comunes en los adultos por los que piden terapia psicológica son los siguientes:
El suicidio es una de las situaciones más duras que se puede vivir. En personas que sufren estados depresivos nos solemos encontrar con este tipo de problemática.
Si tienes ideas frecuentes e intensas de querer acabar con tu vida o plan de suicidio o has sufrido a raíz del suicidio de un ser querido, te sugerimos que te informes de nuestra terapia psicológica en Madrid. Llámanos al 688-857-562 y te informaremos de todo.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tab]
Si eres madre y sientes angustia y tristeza. Y no sabes como afrontar la maternidad, y te identificas con alguno de los siguientes problemas:
- Depresión post-parto.
- Problemas de infertilidad.
- Miedo al parto y al desarrollo posterior.
- Miedo a la pérdida del bebé.
- Presentar ansiedad ante la maternidad.
En la nuestro centro de psicología Lara Ferreiro podemos ayudarte, te ofreceremos diferentes técnicas que se han demostrado su eficacia científicamente para solucionar tus problemas con respecto a la maternidad.
Contáctanos vía telefónica al 688-857-562 o por email y te informaremos de la terapia psicológica enfocada a los problemas con la maternidad.
TERAPIA EN MADRID Y ONLINE
¡Nos adaptamos a tus necesidades! Ofrecemos diferentes modalidades:
Terapia Presencial en Madrid
Terapia Online por videoconferencia
¡Se el primero en enterarte de todas nuestras novedades! Suscríbete ahora y recibirás nuestro EBOOK DE MANERA GRATUITA.
CONTACTA CON NOSOTROS

DEPRESIÓN Y ESTADOS DE ÁNIMO
La tristeza es una respuesta emocional normal cuyo origen es por sufrir una pérdida significativa para nosotros. Si esa tristeza se mantiene a lo largo del tiempo o se intensifica afectando a las diferentes áreas de nuestra vida, podríamos estar hablando de depresión.
Los síntomas más comunes de la depresión son:
- No querer pasar tiempo con gente
- Incapacidad de afrontar los días
- Tener pensamientos muy negativos del mundo y de uno mismo.
Entre otros factores, el estado de ánimo depresivo se mantiene por una falta de reforzadores y creencias desadaptativas. Según la guía NICE, la terapia psicológica cognitivo conductual es más eficaz que los fármacos para tratar la ansiedad y la depresión. Un 40% de la población española padece ansiedad o depresión, son cifras muy altas. Desde nuestro centro te sugerimos que si sospechas de que puedas tener depresión o estado de ánimo bajo continuo, ¡nos pidas ayuda!
Pide tu cita aquí

ANSIEDAD
La ansiedad es una respuesta emocional adaptativa de los seres humanos ante una situación que pudiera ser peligrosa. La respuesta de la ansiedad puede ser de lucha o huida.
Estamos en una sociedad tan demandante con horarios tan asfixiantes que las personas experimentan ansiedad ante situaciones aparentemente inofensivas.
El cerebro de la persona que sufre ansiedad percibe como amenazantes situaciones normales. La persona que tiene miedos irracionales activa el mecanismo de la ansiedad (sin poder evitarlo).
Nuestra terapia psicológica para la ansiedad es muy eficaz ya que hacemos un evaluación completa y un plan de tratamiento personalizado para cada paciente. Consulta nuestro método 360 para tratar la ansiedad.
Pide tu cita aquí

Estrés
El estrés es un conjunto de alteraciones fisiológicas que experimentamos como consecuencia de sostener en el tiempo situaciones demandantes o amenazantes para nosotros.
Los síntomas más comunes del estrés son:
- Taquicardias
- Tensión muscular
- Dolor en el pecho
- Sensaciones de ahogo
- Dolores de cabeza.
Se recomienda hacer terapia psicológica cuando los síntomas los vives como angustiosos o llevas tiempo intentando solucionar el problema por ti mismo (sin éxito).
Pide tu cita aquí

TRASTORNOS DE PÁNICO Y AGORAFOBIA
La agorafobia se caracteriza por sufrir ataques de ansiedad generalmente en lugares públicos, como centros comerciales, medios de transportes, cines, teatros o lugares donde haya mucha gente. Las personas que sufren esta problemática tienen miedo que puedan sufrir ataques de ansiedad y no puedan escapar de la situación.
Los síntomas son muy evidentes:
- Mareo
- Sudoración
- Palpitaciones
- Taquicardias
- Nauseas
También tienen interpretaciones catastrofistas de las situaciones: miedo a volverse loco, a perder el control, a sufrir un infarto a desmayarse y que nadie les ayude.
Desde nuestro centro de psicología sugerimos que si te identificas con esta problemática pidas una primera sesión para que te expliquemos cómo funciona nuestra terapia psicológica y nuestro método 360.
Pide tu cita aquí

TRASTORNOS DEL SUEÑO
El sueño es una función básica de vital importancia para una estabilidad física y emocional.
Los trastornos del sueño se suelen relacionar con trastornos de ansiedad o depresión.
Desde nuestro centro, la terapia psicológica que ofrecemos proporciona al paciente múltiples recursos: control de los estímulos que dificultan el sueño, relajación para dormirse, higiene del sueño…etc.
Pide tu cita aquí

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
Muchos de los trastornos de la personalidad comienzan en la infancia y continúan en la edad adulta. Hay varios tipos de trastornos de personalidad:
- Dependiente
- Esquizotípico
- Paranoide
- Evitativo
- Esquizoide
- Límite
- Narcisista
- Histriónico.
En la primera visita a nuestro centro te explicaremos en que consiste nuestra terapia psicológica para cada uno de los diferentes trastornos de la personalidad.
Pide tu cita aquí

ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO (TRAUMAS)
Es una reacción psicológica mantenida en el tiempo causada por la experimentación de un suceso traumático o negativo intenso para esa persona.
Los problemas que suelen requerir terapia psicológica son:
- Abuso sexual o agresión
- Haber sufrido una catástrofe natural o accidentes
- Militares que han ido a alguna guerra
- Suicidio de un ser querido
- Muerte de un hijo
- Acoso laboral.
Pide tu cita aquí

MIEDOS Y FOBIAS
Una fobia es un miedo intenso y mantenido ante algún objeto o situación, por ejemplo, a las inyecciones, a la sangre, a los perros o a las arañas. A la persona que lo sufre exponerse a eso le produciría una elevada respuesta de ansiedad. Las personas con este problema te dicen que tienen un miedo irracional pero que no lo pueden evitar.
Si un miedo concreto te está impidiendo que hagas ciertas actividades, o te está perjudicando en tus relaciones sociales y afectando a tus diferentes áreas vitales, te sugerimos que pidas terapia psicológica para tratar ese miedo.
Pide tu cita aquí

AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO PERSONAL
Una baja autoestima puede estar detrás de la mayoría de los problemas psicológicos, emocionales y conductuales.
Las personas con baja autoestima tienen una mala percepción de si mismos y se sabotean una y otra vez, ya que piensan que “no se merecen” las cosas buenas que les ocurran.
Desde nuestro centro te acompañamos en el proceso de crecimiento personal para mejorar tu autoestima y que no sigas boicoteándote más.
Nuestra terapia psicológica tiene excelentes resultados, te animamos a que consultes el apartado de testimonios de nuestra web. Hay personas que en algún tiempo se sintieron como tú estás ahora.
Pide tu cita aquí

TRASTORNO DE LA IMAGEN CORPORAL
En nuestra sociedad occidental de cada 3 mujeres, 1 presenta insatisfacción con su cuerpo. En los hombre este porcentaje es menor.
Los trastornos de la imagen corporal se definen como una preocupación excesiva por el cuerpo o imagen o estar obsesionado/a por un algo de tu cuerpo que no te gusta.
Este tipo de trastornos pueden producir alteraciones en las vidas de las personas que lo sufren. Esta insatisfacción con la imagen corporal se puede relacionar entre otros con una baja autoestima, depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria.
Nuestra terapia psicológica se centra en trabajar los diferentes aspectos que afectan y mantienen esta problemática.
Si crees que tienes este problema, contacta con nosotros en el 611 04 26 21 sabemos como ayudarte.
Pide tu cita aquí

TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS
Se denomina trastorno psicosomático a todo síntoma o molestia que no encaja en ninguna clasificación de enfermedad por origen fisiológico y por lo tanto se infiere que su causa es de origen psicológico.
Estas enfermedades pueden ser tratadas con terapia psicológica en nuestro centro de psicología:
- Dolores de cabeza. Migrañas, cefaleas con o sin auras.
- Dolor crónico. Es un dolor o una sensación interna de malestar que se mantiene mínimo 6 meses.
- Fatiga crónica. Las personas que presentan este problema tienen un cansancio intenso y una gran cantidad de otros síntomas que no mejoran con el descanso en la cama.
- Es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas con fibromialgiatienen dolor y sensibilidad en todo el cuerpo.
- Síndrome del colon irritable. Es un trastorno que presenta un dolor abdominal intenso y cambios en el intestino.
- Psico-oncología. Acompañamiento terapéutico para afrontar el cáncer propio o de un familiar.
Es un trastorno que se enmarca dentro de los de ansiedad.
Pide tu cita aquí

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)
Las personas que presentan un TOC se caracterizan por tener pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que les producen miedos y preocupaciones.
Las personas que lo sufren para quitarse ese miedo o reducir su ansiedad hacen conductas repetitivas llamadas compulsiones. No son capaz de controlarlas. Hay personas que presentan obsesiones pero no compulsiones.
Este tipo de problemática produce mucho malestar en las personas que lo sufren. Desde nuestro centro podemos ayudarte a superar el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Llámanos al 611042621 y pide una consulta para solicitar información sobre nuestra terapia psicológica para el TOC.
Pide tu cita aquí

DUELO Y PÉRDIDA
El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida. Hay muchos tipos de pérdidas:
- Romper con una relación de pareja.
- Perder un empleo.
- Perder un ser querido.
- Perder una mascota.
- Perder algo con mucho significado para nosotros.
Cuando se pierde algo significativo para nosotros, sufrimos. Para avanzar tenemos que pasar por las diferentes etapas de un duelo. En cada una de las etapas se experimentará emociones diferentes: miedo, ira, tristeza…
Si llevas más de 6-12 meses en el mismo punto emocional y sientes que estás estancado/a, puede que tengas un duelo complicado.
Te pedimos que nos llames al 611-042-621 y te informaremos de nuestra terapia psicológica adaptada al duelo.
Pide tu cita aquí

AUTOCONTROL Y AGRESIVIDAD
El autocontrol emocional se caracteriza por saber mantener las emociones y sentimientos (que salen de manera impulsiva) bajo tu control.
Las personas que presentan autocontrol emocional se caracterizan por:
- Saber aguantar la presión en momento de estrés.
- No perder la capacidad de concentración aunque las circunstancias sean adversas.
- No reaccionar ante personas que les provocan
- Dan respuestas eficaces al entorno aunque éste sea muy estresante.
Las personas que no tienen control emocional se caracterizan por:
- Tener un estilo de comunicación agresivo.
- Suelen contestar atacando a los demás.
- Ante situaciones de estrés, pueden enfadarse, comer sin parar o deprimirse.
Si te has identificado con algunas de las características descritas anteriormente, desde nuestro centro de psicología te recomendamos que pidas cita para infórmate de nuestra terapia psicológica para el autocontrol emocional.
Nuestros pacientes están muy satisfechos ya que damos un manual y las técnicas más eficaces probadas científicamente.
Pide tu cita aquí

ADICCIONES
La adicción es una enfermedad que se caracteriza por querer buscar de manera intensa y mantenida en el tiempo: la recompensa. La persona no puede controlar su comportamiento y es incapaz de no consumir.
La persona que tiene una adicción (del tipo que sea: al alcohol, a las drogas, al móvil, a internet, al juego, a las compras…) sufre mucho ya que se ve superado por su problema.
La familia del adicto también lo viven con mucho sufrimiento porque se ven impotentes de poder ayudar a la persona que lo sufre. Suele causar un deterioro en todas las áreas de la vida del paciente.
Recomendamos que nos llaméis al 611-042-621 para pedir asesoramiento sobre nuestra terapia psicológica en adicciones.
Pide tu cita aquí

DESORIENTACIÓN VITAL
Tener la sensación de estar perdido en la vida puede generarte mucho malestar, insatisfacción y sufrimiento.
Puedes sentir mucha incertidumbre sobre tu propia vida, te puedes encontrar sin objetivos y proyectos vitales.
Suele caracterizarse por no tener motivación por nada y presentar una falta de satisfacción vital.
Te recomendamos que nos contactes y pidas información de nuestra terapia psicológica, si te sientes desorientado, tu nivel de malestar es alto y si has intentado salir por ti mismo y no lo has conseguido.
Pide tu cita aquí

PROBLEMAS EN EL TRABAJO
Los problemas más comunes en el trabajo son:
- Estar quemado (en inglés burnout)
- Sentirse insatisfecho con lo que se hace
- Incluso sufrir mobbing o acoso laboral.
- Problemas con los jefes
- Problemas con los compañeros
Si tu trabajo te empieza a afectar de manera negativa a nivel físico y/o psicológico, con alta probabilidad puede que estés sufriendo el síndrome llamado burnout o estar quemado.
Los síntomas de sufrir burnout o “estar quemado” son:
- Sentir que tus jefes te presionan constantemente.
- Tener un alto sentimiento de frustración.
- Sentir que no vas a poder ascender en tu empresa.
- Sentir que tienes un jefe tirano.
- Ser incapaz de desconectar del trabajo aunque no estés en el área laboral.
- El tema de conversación con tus seres queridos es lo mal que estás en el trabajo.
- Hablar de manera muy negativa de tu trabajo.
Si te has sentido identificado con alguna de las características anteriores, llámanos al 611-042-621 o contáctanos vía email y pide tu primera sesión para que te informen de la terapia psicológica que realizamos.
Pide tu cita